Jugando con la CienciaYa habréis escuchado por vuestros
profesores que hemos empezado la celebración del día internacional de la mujer
y la niña científica que su día es el 11 de febrero, pero el colegio Villa Cruz
y con la colaboración de 4 ESO la hemos comenzado el 15 de febrero y con la
charla de una investigadora científica.
Los alumnos de ciencias de 4 ESO han
estado haciendo talleres a todos los niveles de educación, uno de esos talleres
fue hecho el 16 de febrero por parejas con un juego de cartas que se les enseñó
desde 3º hasta 6º EP.
Este juego consistía en dividir la clase
en grupos y repartirles entre once y diez cartas para que ellos las leyeran y
recordarán su nombre, nosotros les preguntábamos sobre las cartas cuando les
cogíamos una de las que tenían, si adivinaban de quién se trataba por lo que
hizo, podían robar una carta a los otros equipos y al final cuando acabáramos
las rondas, tenían que formar familias con los colores relacionados de cada
carta.
Lo mejor de este juego era que todos los
alumnos aprendían y conocían más de las mujeres científicas y los
descubrimientos o inventos que hicieron y el por qué hay más hombres
reconocidos que mujeres.
Todos los alumnos de EP se divirtieron
mucho con este juego y en algunas clases como ocurrió en 4º EP conocían al
menos una mujer científica, como Marie Curie.
Mi opinión sobre este taller de un kit de
cartas que se hizo en EP fue muy entretenido e incluso divertido por la emoción
que los niños transmitían al juego y el interés que tenían por recordar a las
mujeres y saber más de ellas.
Para finalizar, esperamos que disfrutéis
de lo que hemos preparado y aprendáis muchas cosas sobre las mujeres
científicas y empezamos a conocer igual número de mujeres y hombres en
diferentes ámbitos relacionados. Disfrutar de los talleres hechos con esfuerzo
por los alumnos de ciencias 4º ESO. Taller 3º a 6º Primaria: Jugando con la CienciaTaller 11F Primaria |